Antiinflamatorio y analgésico.
Composición
Cada tableta contiene:
Extracto seco estandarizado de Boswellia serrata (resina de goma) 450 mg
Excipientes 150 mg
Principio activo
Ácido boswélico.
Acciones
Indicaciones
Coadyuvante en el tratamiento de procesos inflamatorios como artritis reumatoidea y asma bronquial.
Dosis y vía de administración
1 tableta 3 veces al día después de las comidas.
Vía de administración: oral
Efectos reportados del ingrediente
Diferentes trabajos científicos sugieren la posibilidad del uso de boswellia serrata en el tratamiento de enfermedades oncológicas. Se ha confirmado su capacidad de inducir apoptosis en varias líneas celulares malignas al ser un inhibidor de 5-lipoxigenasa.
Existen reportes que indican que los ácidos boswélicos pueden inhibir la c3 – convertasa de vía clásica. En virtud de su efecto anti-complementario, inhiben la inmunohemólisis, lo cual fue corroborado en pruebas con conejillos de indias.
Los ácidos boswélicos inhiben la enzima 5–lipoxigenasa, que da origen a la vía de leucotrienos, algunos de los cuales (5 – hete – ácido hidroxieicosatetraenoico, leucotrieno ltb4, ltc4 y lta4) son potentes mediadores de procesos inflamatorios y alérgicos. los leucotrienos causan quemotaxis, quimiocinesis, síntesis de radicales libres, incremento en la permeabilidad de la pared basal, infiltración leucocitaria y secreción de las enzimas lisosomales, contribuyendo a la inflamación y lesión de los tejidos; así mismo, provocan bronco espasmo.
Varios estudios han demostrado que boswellia serrata es útil en el tratamiento del asma bronquial.
La actividad de la vía de leucotrienos en la mucosa gástrica es aumentada con el tratamiento de inhibidores de cicloxigenasa. el uso de boswellia serrata como complemento en casos de consumo permanente de aines (antiinflamatorios no esteroideos), ayuda a aumentar el efecto anti-inflamatorio y a prevenir la irritación gástrica y duodenal.
Disminuye la actividad de la elastasa leucocitaria, una enzima significativamente involucrada en la fisiopatología del enfisema pulmonar, bronquitis crónica y fibrosis quística, esta acción permite atenuar la destrucción provocada por la inflamación.
Reduce de una manera significativa la degradación de glucosaminoglicanos (componentes principales del tejido conectivo), por lo cual inhibe la transformación degenerativa de las superficies articulares.
Contraindicaciones
Efectos secundarios
Inflam Norm es generalmente seguro cuando es utilizado según lo indicado. Los efectos secundarios aislados que podrían presentarse son: diarrea, erupción cutánea o náuseas. No se han reportado efectos complementarios que hagan necesario abandonar el tratamiento.
Presentación
Caja con 60 tabletas de 600 mg en blisters.